"PROGRAMA DE FORMACION INTERNACIONAL EN TERAPIA GESTALT"

PSICOPATOLOGIA Y DESARROLLO DESDE UNA PERSPECTIVA DE CAMPO

PROGRAMA / SANTIAGO DE CHILE

PROGRAMA / 2019 – 2020 / SANTIAGO DE CHILE

«PROGRAMA DE FORMACION INTERNACIONAL EN TERAPIA GESTALT»

PSICOPATOLOGIA Y DESARROLLO DESDE UNA PERSPECTIVA DE CAMPO

___________________

♦ Titulo otorgado por el Instituto Gestalt de Italia HCC:

PSICOTERAPEUTA GESTALTICO ESPECIALISTA EN PSICOPATOLOGIA Y DESARROLLO DESDE UNA PERSPECTIVA DE CAMPO

___________________

 

– DESCRIPCIÓN –

Programa de Formación Internacional en Terapia Gestalt: “Psicopatología y Desarrollo desde una perspectiva de Campo”.

    En el presente programa, Margherita Spagnuolo, PhD (Italia) y Carmen Vázquez, M.A. (España), tienen como propósito central contribuir a una mejora de la práctica terapéutica, con un método gestáltico coherente para abordar los nuevos problemas clínicos en cuanto a los procesos de desarrollo, la psicopatología y el diagnóstico, en sintonía con la realidad social actual.

    Se ofrece una teoría que abre nuevos horizontes en las relaciones primarias, en el sufrimiento humano y en las alteraciones contemporáneas.

.

– COMPETENCIAS QUE FACILITA EL PROGRAMA –

1. Diagnosticar y entrevistar desde la perspectiva y práctica fenomenológica – relacional.

2. Comprender el diálogo y la relación en el proceso terapéutico.

3. Comprender y aplicar la teoría del self, en el proceso terapéutico.

4. Comprender y aplicar la psicopatología en la práctica clínica, desde una perspectiva gestáltica relacional: Trastorno de ansiedad, TOC, trastornos de personalidad y psicosis.

 .

– REQUERIMIENTOS PARA POSTULAR –

Pueden postular psiquiatras, psicólogos, y otros profesionales de las ciencias sociales que hayan realizado una formación en Terapia Gestalt o en Análisis Existencial de a lo menos 80 horas presenciales. No es necesario que los postulantes tengan el dominio de la Gestalt Relacional ni de la teoría del Self, contenidos que serán parte del programa mismo.

Los postulantes serán seleccionados previa entrevista personal.

Cupo máximo: 35 personas.

Documentos a presentar:

  • Fotocopia simple carnet de identidad.
  • Fotocopia simple de Título o licenciatura.
  • Currículum Vitae en formato libre.

– METODOLOGIA –

 

Se realizarán dos módulos de cuatro días en el año 2019, y luego dos más en el año 2020.

En cada día de formación se incluirá ejercicios experienciales, supervisión de casos, profundización teórica en Gestalt Relacional y trabajo con la persona del terapeuta.

* Producto de la pandemia por COVID-19, los módulos serán reagendados junto a los participantes de la primera versión.

.

– CONTENIDOS Y MODULOS –

 

Cada módulo implica 32 horas presenciales, el curso completo suma 128 horas.

El Instituto Gestalt de Italia HCC, otorgará el título de:

PSICOTERAPEUTA GESTALTICO ESPECIALISTA EN PSICOPATOLOGIA Y DESARROLLO DESDE UNA PERSPECTIVA DE CAMPO

– CONTENIDOS AÑO 2019 –

PRIMER MODULO

– DOCENTE: Margherita Spagnuolo-Lobb

– TEMAS

  • Psicopatología y desarrollo en TG
  • Perspectiva de campo, proceso corporal
  • Relaciones primarias y proceso familiar
  • El enfoque relacional y de campo de la psicopatología
  • Trastorno de ansiedad

SEGUNDO MODULO

– DOCENTE: Carmen Vázquez Bandín

– TEMAS

  • La teoría del self y el proceso de contacto, la frontera de contacto
  • La anamnesis y la entrevista gestáltica. La fenomenología y el diálogo terapéutico en la práctica clínica de la TG
  • El trastorno psicosomático

TERCER MODULO

– DOCENTE: Carmen Vázquez Bandín

– TEMAS

  • El experimento en TG
  • El proceso del self y las interrupciones en la práctica clínica
  • Depresión, ataque de pánico y trauma
  • El Duelo

CUARTO MODULO

– DOCENTE: Margherita Spagnuolo-Lobb

– TEMAS

  • El proceso terapéutico entre el arte y la técnica
  • El fondo experiencial de la psicopatología y sufrimiento relacional en la práctica clínica (supervisión de casos clínicos)
  • Trastorno de la personalidad borderline y narcisista, el TOC y la psicosis

– CONTENIDOS ADICIONALES –

El cambio de circunstancias producido por la pandemia, exigió que el programa realizara adaptaciones y se incluyeran nuevos contenidos, que fuesen atingentes al contexto de los problemas personales, sociales, económicos y logísticos generados por el COVID-19. Con mucha dedicación, Margherita Spagnuolo y Carmen Vásquez, ofrecieron actividades para apoyar en este proceso. Los contenidos revisados fueron:

JORNADA ONLINE

– DOCENTE: Margherita Spagnuolo-Lobb

– TEMAS

  • La anamnesis y la entrevista gestáltica
  • Fenomenología y diálogo terapéutico en la práctica clínica
  • Revisión de casos clínicos

ACTIVIDADES GRUPALES

– TEMAS

  • Presentación y práctica grupal de los “pasos de la danza”
  • Grupos de descripción fenomenológica de los “pasos de la danza”

Estas tres actividades han permitido mantener continuidad y contacto entre los participantes, manteniendo una mirada humana y fenomenológica sobre las circunstancias y experiencias que rodean a la pandemia.

– NUESTROS DOCENTES –

Margherita Spagnuolo Lobb Ph.D / Italia

 

Psicóloga clínica, psicoterapeuta e investigadora gestáltica, facilitadora internacional, directora del Instituto di Gestalt HCC.-Italy, Siracusa, Palermo and Milan en Italia. (link bio)

“Presidente de la Federación Italiana de la Escuela de Terapia Gestalt (FISIG), fue presidente de la Asociación Europea para la Terapia Gestal (EAGT), y de la Federación Italiana para todos los Métodos Psicoterapéuticos (FIAP), fundadora y presidente honoraria de la Asociación Italiana de Psicoterapeutas Gestálticos (SIPG), miembro plenaria del Instituto para la Terapia Gestalt de Nueva York (NYIGT).

En su trabajo clínico, utiliza principios hermenéuticos aplicados a la Terapia Gestáltica para desarrollar un abordaje relacional, fenomenológico y estético. Recientemente ha estado desarrollando la experiencia integrativa del sufrimiento y desarrollo en el “entre” (una nueva visión de la psicopatología)

Publicaciones:

1.- Psicoterapia de la Gestalt. Psicología. Gedisa, 2012.

2.- El ahora-para-lo-siguiente en psicoterapia. La psicoterapia de la Gestalt contada en la sociedad post-moderna. Asociacion Cultural Los Libros de CTP , 2013

3.- Terapia Gestalt con niños: De la epistemología a la práctica clínica. Margherita Spagnuolo Lobb y Nurith Levi y Andrew Williams. Asociacion Cultural Los Libros de CTP , 2017

Su libro –El Ahora para lo siguiente en Psicoterapia. La terapia gestalt contada en la Socedad Post Moderna- esta disponible en Inglés, Español Italiano, Francés y Rumano” (link)

Carmen Vázquez Bandín M.A. / España

 

Psicóloga clínica, psicoterapeuta gestáltica, directora del Centro de Terapia y Psicología (CTP) de Madrid, España.

“Psicóloga clínica, psicoterapeuta gestáltica. Master en Psicología Clínica. Fundadora y directora del Centro de Terapia y Psicología.-CTP de Madrid (España). Fundadora y directora de la Escuela de formación en Terapia Gestalt del CTP. Miembro titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG), Miembro didacta de la AETG. Miembro supervisor de la AETG, European Association for Gestalt Therapy (EAGT), New York Institute for Gestalt Therapy (NYIGT), European Association for Psychotherapy (EAP), World Council for Psychotherapy (WCP), IAGT, AAGT, FFdP… Didacta y supervisora internacional. Diploma ECP. Experta en Comunicación. Especialista en procesos de duelo. Formada en Análisis Transaccional y PNL. Co-directora de la colección de libros sobre Terapia Gestalt: Los Libros del CTP. Autora de libros y artículos sobre Terapia Gestalt. Traductora de libros y artículos sobre Terapia Gestalt, incluido el texto fundacional “Terapia Gestalt: Excitación y crecimiento de la personalidad humana”. Creadora de la Conferencia Internacional de Escritores Gestálticos en Español (2001). Presidenta de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG).”

Biografía en el siguiente link

Publicaciones:

1.- El riesgo de compartir Ediciones de la Sociedad de Cultura Valle-Inclán Colección Los libros del CTP, 2010

2.- Sin ti no puedo ser yo. La sociedad de Cultura Valle-Inclan, 2014.

3.- Buscando las palabras para decir. La sociedad de Cultura Valle-Inclan, 2007.

4.- Borradores para la vida: Pensar y escribir sobre Terapia Gestalt. La sociedad de Cultura Valle-Inclan, 2010.

– INFORMACION GENERAL –

 

♦ COORDINADOR DEL PROGRAMA

Joaquín Aedo Garay – joaquin.aedo@cefex.cl

♦ ARANCEL

$1.800.000 por participante para los cuatro módulos con descuentos especiales a consultar.

♦ FORMAS DE PAGO

  • Al contado por transferencia electrónica
  • Tarjeta de crédito, 3 cuotas precio contado, o en cuotas según interés bancario

♦ LUGAR DE REALIZACION

Santiago de Chile

♦ IDIOMA

Traducción italiano a español a cargo de la profesora Luisa Castaldi, Psicóloga, Académica de la Universidad Católica de Valparaíso, PUCV.

– CONSULTAS Y ENVÍO DE FICHA DE INSCRIPCIONES –

Llenar ficha adjunta y enviar a:

SILVIA FERNÁNDEZ OLGUÍN

+56 2 2269 0869 / silviaferol@gmail.com

Horarios de atención para consultas telefónicas: De 15:00 a 20:30 hrs.